1. Inicio
  2. Extensión
  3. Diplomados
  4. Gestión y administración de servicios de urgencia para profesionales y administradores de salud

Gestión y administración de servicios de urgencia para profesionales y administradores de salud

Identificar las herramientas de gestión necesarias para el enfrentamiento de los problemas operativos más comunes que ocurren en el servicio de urgencia y en la interacción con otros servicios dentro de un hospital o una red de salud. Comprender los procesos de atención de Urgencia, desde una perspectiva de cliente o de prestación de servicio.

Más información en Educación Continua

El Diplomado en Gestión y administración de servicios de urgencia para profesionales y administradores de salud tiene como objetivo entregar herramientas básicas de gestión clínica y administrativa de los servicios de urgencia de distintos niveles de complejidad, con relación a la gestión del cuidado, los procesos clínicos, operacionales, gestión de las personas y financieros.

Descripción

keyboard_arrow_down

La medicina de urgencia es una disciplina en constante desarrollo, con un extenso grupo de conocimientos transversales que abarcan distintas especialidades médicas, así como áreas de especialización propias. La gestión del cuidado de pacientes es la piedra angular del quehacer de la urgencia, por lo que el conocimiento y aplicación constante de procesos clínicos y administrativos genera la necesidad contar con un amplio acervo de recursos y conocimientos que nos permitan realizar una gestión adecuada, costo eficiente y eficaz de cara a nuestros pacientes y sistemas de salud.

Trabajar con la sobrecarga de pacientes, la falta de espacio físico o de recurso humano, la dificultad en justificar inversiones y los problemas que genera la interacción con actores dentro y fuera del hospital, son solo algunos temas que a diario deben enfrentar quienes laboran en este ambiente.

Las urgencias tienen una lógica administrativa y de procesos globales similares a cualquier servicio clínico, contemplando un ingreso, un proceso de atención y una salida. Existen herramientas que permiten optimizar el funcionamiento de todas estas etapas de manera de hacerlos más eficientes y productivos, manteniendo siempre el foco en el paciente y la calidad de la atención.

Este diplomado es organizado por la Sección de Medicina de Urgencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y ofrece una mirada desde los conocimientos de la administración, pero centrada en las necesidades de las unidades de emergencia de baja, mediana y alta complejidad tanto privadas como públicas, manteniendo una mirada clínica amplia y con énfasis en el cuidado y seguridad del paciente.

A través de clases expositivas, revisión de literatura seleccionada, foros de discusión con expertos y análisis de casos, se abordarán los aspectos generales de todo servicio de urgencia, con énfasis en la comprensión de los procesos y flujos, herramientas estadísticas diagnósticas, indicadores de monitoreo, gestión del recurso humano, aspectos financieros, estrategias de alto impacto en la eficiencia del trabajo y la satisfacción de los usuarios, calidad y seguridad asistencial, la gestión del cuidado y el marco legal establecido por la legislación chilena.

El curso se dictará en formato online en plataforma de aprendizaje en línea. Se utilizará una plataforma LMS para las sesiones asincrónicas y herramientas de videoconferencia para las sesiones de aprendizaje sincrónicas.

Para mayor información, visita el sitio web de Educación Continua