1. Inicio
  2. Noticias
  3. Conceptos Costa Rica 2025

Conceptos Costa Rica 2025

12 de marzo de 2025

¡Urgencia UC: Conceptos Costa Rica 2025! Un Encuentro Internacional de Referencia para la Medicina de Urgencia

Entre el 21 y 23 de febrero de 2025, se llevó a cabo con rotundo éxito la quinta edición del prestigioso curso “Urgencia UC: Conceptos Costa Rica”, un evento consolidado que ha trascendido fronteras y se ha posicionado como uno de los espacios más importantes para la actualización y formación en Medicina de Urgencia en la región. Este evento no solo reunió a los mejores especialistas, sino que también ofreció una oportunidad única para el intercambio de conocimientos entre profesionales de distintos países de Latinoamérica y otras partes del mundo.

Un Curso de Alto Nivel en el Corazón de Costa Rica

El evento tuvo lugar en el imponente Auditorio del Museo de los Niños en San José, un lugar emblemático de la ciudad que proporcionó el ambiente perfecto para las diversas actividades académicas. Durante tres días, el auditorio se llenó de especialistas, médicos de urgencias y estudiantes interesados en aprender más sobre las últimas tendencias, técnicas y protocolos en el campo de la medicina de emergencias.

Organización y Participantes: Un Encuentro Internacional

Organizado de manera conjunta por la Sección de Medicina de Urgencia de la Universidad Católica de Chile y la Asociación Costarricense de Medicina de Emergencias (ASOCOME), el curso logró reunir a expertos de todo el mundo.

Uno de los momentos destacados del curso fue el taller precongreso titulado “El show debe continuar: ¿Cómo dar charlas en 2025?”, dirigido por los doctores Oscar Navea y José Vargas. En este taller, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender estrategias innovadoras para mejorar sus presentaciones clínicas y académicas, así como herramientas para cautivar al público y transmitir información de manera efectiva, un aspecto fundamental en la medicina de urgencias.

Participación de Reconocidos Académicos y Expertos Internacionales

El evento contó con la destacada participación de académicos de la UC, quienes brindaron ponencias y talleres que enriquecieron la experiencia de todos los asistentes. Los doctores Oscar Navea, José Vargas, Sofía Rivera y María Rosa Sandoval, todos ellos figuras prominentes en el ámbito de la medicina de urgencias, compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes, abordando temas de vanguardia y prácticas clínicas esenciales en el manejo de emergencias.

Asimismo, la presencia de invitados internacionales de España y México, reconocidos por su trayectoria en la medicina de urgencias, añadió un valor adicional al curso. Estos expertos ofrecieron una perspectiva global sobre los desafíos y avances en la especialidad, creando un entorno de aprendizaje colaborativo y multicultural.

El Compromiso de la UC con el Desarrollo de la Medicina de Urgencia

Este curso no solo refleja el compromiso de la Universidad Católica (UC) con la educación de calidad, sino también su misión de fomentar el desarrollo de la medicina de urgencias a nivel internacional. La colaboración entre la UC y ASOCOME refuerza la importancia de fortalecer las redes de profesionales en la región, con el objetivo de mejorar los servicios de urgencias y emergencias en Latinoamérica.

El curso también ha sido una oportunidad clave para abordar los retos que enfrentan los sistemas de salud en la región, al tiempo que se ha presentado un espacio para la colaboración y el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Agradecimientos y Proyecciones Futuras

Al final del evento, los organizadores agradecieron a todos los ponentes, participantes y colaboradores que hicieron posible este exitoso encuentro. El curso “Urgencia UC: Conceptos Costa Rica” se ha consolidado como un evento imprescindible para los profesionales de la medicina de urgencia en la región, y los organizadores ya están trabajando en la próxima edición, con el objetivo de continuar promoviendo la actualización y el desarrollo de los profesionales de la salud.

La Sección de medicina de urgencia UC y ASOCOME reiteran su compromiso de seguir contribuyendo al crecimiento y la mejora de la medicina de urgencias en Latinoamérica. ¡Nos vemos en una próxima versión, con más conocimiento, más colaboración y más innovación!

¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
Facebook Twitter LinkedIn